HUESCA EX TRISTE! 2#


CD 2. SERIE: "HUESCA EX TRISTE!".
3ª referencia de CD´s del blog del Capitan Lillo.

Fecha: Julio de 2006.

Edición: Tirada limitada de 200 unidades.

Formato: Plástico porta CD´s + Fotocopia carátula.

Precio: Gratuito (se reparte en Huesca).

TRACK LIST:

1. VALENTÍN Valero 1.1

2. ESCALVOS DEL VICIO Vuelta atrás

3. ESCLAVOS DEL VICIO Villano

4. JOHNNY FONTAINE & THE ION KEPEERS Leave me alone

5. TOÑO OCA Noches derrotadas

6. VERSIÓN ESPAÑOLA El número de Dios

7. THE HOLY TRINITY PROJECT Single 1

8. V SECTOR Alhambra

9. BEWILDERED Funny pantalon

10. VALENTÍN Valero 1.2

EXTRAS DEL CD:

Valentín: transeunte oscense que asegura haber compuesto muchos de los éxitos del pop de todos los tiempos, convencido de que le han robado los derechos. En el cd aparecen 2 canciones grabadas en un live en el bar Valero de la capital oscense.

Esclavos del vicio: formación de hard-rock oscense, recientemente formada y presentada en la ciudad con un par de conciertos (Festival de las pajaritas y Café del Arte). Formación prometedora y carismática. Buen directo del que destacan sus escelentes versiones de clásicos del rock ó el glam. http://www.myspace.com/esclavosdelvicio

Johnny Fontaine & The Ion Keepers: misteriosa y prolífica escuadra oscense que cuenta con dos genios de la guitarra acompañados de sus baterías y sonidos progrmados con computadora. Nadie sabe sus verdaderos nombres y probablemente nunca los veamos en directo. Ya participaron en el primer "Huesca Ex Triste!" con tres canciones, una de ellas compuesta, en su primera versión, un 9 de agosto ¿no es todo un poco raro?. http://www.myspace.com/johnnyfontainentheionkeepers

Toño Oca: guitarrista del genial grupo oscense Ciudad de Lobos, que acaba de sacar su primer disco al mercado. Nos regala para el Cd una canción totalmente compuesta y producida por él, ayudado de los software más interesantes del momento. Se atreve a cantar con soltura con una voz limpia que ofrece posibilidades.

Versión Española: grupo oscense de versiones de grupos, en castellano, que en esta ocasión nos muestra un lado original, electrónico y humorístico. Web: http://www.version-espanola.com/ ; Blog: http://www.versionespanola.blogspot.com/

The Holy Trinity Project: colectivo audiovisual oscense, muy activos durante los últimos años y responsables de la programación de "en clave de jueves" con diferentes propuestas que animaban la noche de los jueves en el Cafe del Arte de la capital oscense. Nos dejan una joya electrónica, banda sonora de su página web: http://www.theholytrinityproject.com/

V Sector: grupo de rap formado por chavales muy jóvenes, probablemente una de las revelaciones de la temporada musical oscense. Ya participaron con éxito en el "Huesca Ex Triste!" 1#. Sus directos derrochan simpatía e improvisación a partes iguales. Con "Alhambra" nos presentan una increible madurez en una canción de producción exquisita, apoyada por la ayuda de Juanjo Javierre y el Art Lab oscense. www.myspace.com/vsector

Bewildered: grupo frances (Tarbes) de hard-core con mucha miga. Uno de sus componenetes (Renaud) vivió en Huesca una temporada y es el encargado de un centro cultural de la ciudad francesa, similar al Matadero oscense. Actúan en Huesca el próximo 12 de agosto. Podéis descargaros su primera maqueta en la web del grupo: perso.wanadoo.fr/bewildered/

---------------------------------------------------------------

Agradecimiento especial por su colaboración a todos los componentes de todos los grupos, a Los Secuestradores de Iones y al Comandante Ramis. Por supuesto los derechos de las canciones pertenecen a cada formación.

Nota: la diferencia de volumen entre los Tracks es debido a nuestra inexperiencia, esperamos su comprensión. Iremos mejorando.

B_TOP


CD B_TOP
Creado por el colectivo BC Nova! (www.bcnova.com)
Distribución en Huesca: El Capitán Lillo

Fecha de distribución en Huesca: Mayo 2006.
Edición Oscense: Tirada limitada de 200 unidades.
Formato: Plástico porta CD´s + Fotocopias carátula + Track list.
Precio: Gratuito (se reparte en diferentes puntos de Huesca).



IDEA:



B_top se centra en un estudio experimental de la venta ambulante como fenómeno de una flexibilización laboral global. Sondea la realidad de los"manteros" como una cotidianeidad ambulatoria, su representación en elimaginario social y nuevas posibilidades del soporte manta en tanto técnica de distribución.

Entendemos la venta ambulante, y la realidad de sus sujetos, como síntomas de la licuación del mundo laboral material, de la clausura del sector formal, la disolución imbricante de los conceptos de primer y tercer mundo, las concentraciones humanas en el no – mundo, los tránsitos fluidos entre clases, la acción sistémica de lo "top" y lo más "inferior" y los nomadismos masivos. B_top se fundamenta en una reflexión sobre la supuesta libertad globalizada de movimientos de capitales e informaciones, que se enfrenta con falaces mandatos locales de regulación proteccionista. Esta esquizofrenia interpela, por ejemplo, desde la venta ambulante de CDs. Porque mientras la información circula en el ámbito virtual desterritorializado, por otro lado los movimientos humanos están cada vez más controlados y restringidos. Las autoridades combaten "la piratería" con persecución policial y cambios en el código penal, pero en la escena cultural e intelectual se desarrollan conceptos de libre distribución, como el copyleft, que cuestionan la legitimidad y obsolencia del orden vigente.

Tiremos de la manta. No sólo está expuesto a los riesgos de la precarización laboral quien vende CDs piratas en la calle, sino también quien, como productor cultural, artista o técnico, perdió su trabajo o no logra sostenerse ejerciendo su profesión. Por lo tanto proponemos: Interrogar las conexiones de diferentes casos particulares en el marco de un escenario común; redefinir categorías clasistas inmovilizadas e inoperantes; explorar alianzas entre diferentes actores sociales y unir el poder físico de la venta directa con la capacidad de producción artística.

Durante el año 2005 B top desarrolla la siguiente prueba piloto: la constitución de un espacio de intercambio entre vendedores, artistas, productores culturalesy otros interesados a través de la elaboración de un CD musical. También se elabora una publicación gráfica (mantaZine) que documenta el proyecto en proceso. Ambos productos fueron concebidos como objetos relacionales y generados durante un año y medio para ser reinsertados en el mismo mercado ambulante.

Con sus acciones y productos B_top interviene en un escenario cotidiano de compra y de venta interrumpiendo los flujos de transacción automatizados. Busca aquel momento más allá del mero acto comercial en el cuál podrá ocurrir una comunicación, la transmisión de una historia.

PRESENTACIÓN:

Un disco coproducido con vendedores ambulantes y otros colaboradores internacionales adaptado al medio asfáltico. A partir de febrero 2006 el CD se regala a vendedores y colaboradores para que lo difundan libremente. Las historias que se generaron desde la manta vuelven a ella.

Grabación y mezcla (tracks 3, 4, 10), masterización y soporte técnico: José LozanoEquipo técnico: Institut del Audiovisual, Universidad Pompeu Fabra.

Muchas gracias a: Carlos Araoz, Bookless, Laura Clark, Carlos Coronel, Federico Zukerfeld y Loreto Garin (Etcétera), Alfred Hilsberg, Ignasi Llobera Puig, Horaci García Martí, Núria Marquès, Marc Miralles Alcazar, Carme Romero, Oliva María Rubio, Martin Rümmele, Frank Rudow y Bettina Walter.

DERECHOS:

Salvo mención expresa se permite la copia y modificación del contenido de este CD siempre que se cite a su autor, la transmisión de la copia se haga sin ánimo de lucro y se mantenga esta nota. Los detalles y condiciones son los de la licencia Creative Commons España by –nc–sa versión 2.5, disponible en la dirección web http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/

Toda la información y las canciones en
www.bcnova.com

HUESCA EX TRISTE! 1#


CD 1. SERIE: "HUESCA EX TRISTE!".

1ª referencia de CD´s editados por el blog del Capitan Lillo.

Fecha: Febrero de 2006.
Edición: Tirada limitada de 200 unidades.
Formato: Plástico porta CD´s + Fotocopia carátula.
Precio: Gratuito (se reparte en Huesca).
Presupuesto: 60 €.
Financiación: Las propinas de la abuela.

TRACK LIST:

1. % "1#"

2. % "2# Demo"

3. % "2#"

4. Johnny Fontaine and The Ion Keepers "Metal Destiny"

5. Johnny Fontaine and The Ion Keepers "Stretchin`girls"

6. Johnny Fontaine and The Ion Keepers "Destiny Metal"

7. V Sector "Intro"

8. V Sector "Huesca Town"

9. V Sector "Ningún Tipo de Moda"

10. Los Garifladis y la gloriosa discordia de la pantufla " Pintando la mona"

11. Labador "Y si no, nos enfadamos"

12. Labador "Por qué a mi si soy estanquero"

Galleta del cd: puesto que la impresión de la galleta se escapa del presupuesto de la producción de este primer CD, la leyenda es: en cada CD hay una pegatina identificativa, esa pegatina forma parte de un texto sobre el Cantar del Mio Cid. Esta pegatina acredita la autenticidad del CD. (También es un pequeño homenaje del Capitán a Game Bombing)


Agradecimiento especial por su colaboración a Los Secuestradores de Iones y al Comandante Ramis. Nota: la diferencia de volumen entre los Tracks es debido a nuestra inexperiencia, esperamos su comprensión. Iremos mejorando.

Esta obra está bajo licencia Creative Commons.

Creative Commons License

top